martes, 30 de septiembre de 2014

La agencia Fitch amenaza con rebajar la nota de la deuda de Cataluña a "bono basura"

Septiembre de 2014. La agencia de rating señala que si la Generalitat de Catalunya deja de tener acceso al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), rebajaría su calificación crediticia en "al menos dos escalones".

Fitch recordó que Cataluña mantiene una calificación de BBB-, al igual que otras comunidades autónomas, gracias a este soporte del Estado Español. En caso de perderlo, rebajaría la nota de la región, por lo que su deuda entraría en un nivel de solvencia propio de países al borde de la bancarrota, el llamado "bono basura".

Visto en ABC.

Más información en El País.

sábado, 27 de septiembre de 2014

El castellano, una lengua "forastera"


2014. El libro 'Lengua catalana y literatura', de 3º de ESO de un colegio público de una localidad cercana a Barcelona presenta el español como una lengua ajena a Cataluña e impuesta por la fuerza.

El castellano aparece indicado como una lengua "forastera" que llegó por "migraciones" e "imposición militar".

Se da la circunstancia de que la familia que ha denunciado esta situación no ha querido que trascienda públicamente el instituto que utiliza ese libro ni la localidad en la que está situado para evitar que puedan ser identificados y arriesgarse a padecer algún tipo de represalias.

Visto en Forocoches.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Artur Mas tendría 2300 millones de euros en Suiza

Septiembre de 2014. Según un informe de la Udef, Artur Mas, el Presidente de la Generalidad de Cataluña, es el testaferro de Jordi Pujol (el ex Presidente de la Generalidad) en Suiza, donde tendría 2300 millones -de pesetas, se entiende.

El Gobierno, por fin, en vez de vigilarnos tanto, ha mirado las cuentas secretas del clan de los Pujol y ha descubierto que Artur Mas tenía depositada en la Unión de Bancos Suizo la cantidad de «2.300 m., sin poder justificar el origen de dicho efectivo ni declarar actividad alguna, salvo la de realizar gestiones esporádicas a Jordi Pujol y a Lluís Prenafeta».

Visto en El Mundo.

Más información en El Plural.

martes, 23 de septiembre de 2014

Los bancos catalanes podrían irse de Cataluña

2014. Los bancos catalanes avisan de que pueden cambiar su sede social para llevar fuera de Cataluña, en el caso de que esta región se independice de España, con el fin de asegurar los intereses de sus accionistas y clientes. En concreto, se trata de las entidades CaixaBank y Banco Sabadell.

Esta no es la primera vez que una empresa con sede en Cataluña manifiesta qué hará si Cataluña se independiza. En 2012, Jose María Lara Bosch, del Grupo Planeta, también dio su opinión:

Si Cataluña fuera independiente, el Grupo Planeta se tendría que ir a Zaragoza, a Madrid o a Cuenca. No hay ningún negocio editorial que tenga la sede en un país extranjero o que hable otro idioma.

Visto en El Mundo.

viernes, 19 de septiembre de 2014

El libro infantil 'Abecedari de la independència'

2014. La editorial La Galera publica un libro infantil titulado Abecedari de la independència, que enseña el abecedario a la vez que adoctrina a los niños sobre la independencia de Cataluña, todo con textos e ilustraciones que dan una visión partidista de este movimiento.


Visto en Forocoches.

sábado, 13 de septiembre de 2014

Jordi Évole arremete contra Artur Mas y la censura de TV3

2013. El periodista catalán Jordi Évolve arremete contra Artur Mas, el Presidente de la Generalidad de Cataluña, y la censura en TV3, la cadena catalana de televisión publica.

viernes, 12 de septiembre de 2014

Anuncio de la selección catalana, retirado por una resolución judicial

2008. Un spot muestra a un niño que por vestir la camiseta de la selección catalana de fútbol es rechazado por otro que lleva la de España. Este anuncio pertenece a la Plataforma Pro Selecciones Catalanas con el lema 'Una nación, una selección'. Finalmente, el vídeo fue prohibido por una resolución judicial.

jueves, 11 de septiembre de 2014

Coca-Cola, Danone y Nestlé sufren presiones para etiquetar en catalán

2013. Las grandes empresas con sede social en Cataluña sufren presiones para etiquetar en catalán. Los nacionalistas insisten durante meses a Coca-Cola, Danone y Nestlé que rotulen sus productos en catalán, pero se excusan con varios argumentos.

En concreto, Coca-Cola es la compañía que recibe mayor presión desde los sectores del catalanismo más radical, pero no cede a estas pretensiones políticas. La compañía señala que "España es un mercado único y el idioma oficial es el castellano".

Estas empresas identifican a varias organizaciones catalanistas que están detrás de estas campañas contra sus marcas. Entre ellas destacan la participación de la Plataforma per la Llengua, una organización no gubernamental que, sin embargo, recibe una subvención directa de la Generalitat de Catalunya de 36 mil euros anuales desde 2006, todo para "garantizar la presencia de la lengua catalana en todos los ámbitos".

Visto en El Confidencial Digital.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

CiU presenta a España como un ladrón

2010. Las juventudes del partido político catalán CiU lanzan un vídeo con motivo de la campaña electoral. En este spot se personifica el supuesto expolio que sufre Cataluña en un ladrón que viste los colores de España.

martes, 9 de septiembre de 2014

En caso de independencia, el Barça jugaría la liga catalana

2012. El periódico catalán Mundo Deportivo explica las consecuencias para el Barcelona si Cataluña se independiza de España.

Las claves:

  • Si Cataluña desea ser aceptado en "la familia futbolística", debe tener una liga y copa propias. 
  • Sus clubes podrían jugar en la Champions League, entre otros campeonatos de la UEFA. 
  • Además, su selección nacional de fútbol podría competir en la Eurocopa y Mundial, y en todas las categorías.
  • Los jugadores catalanes tendrían que decidir jugar con Cataluña o seguir con España, sin posibilidad de vuelta atrás.
  • En el caso de Cataluña no entre en la Unión Europea, los jugadores catalanes contarían como extracomunitarios en las ligas de la UEFA, como la española, la italiana o la inglesa. 
  • El Barça jugaría la liga catalana, junto al Espanyol y otros equipos catalanes. 
    • El caso del Barça no es comparable al del Mónaco (que juega la liga francesa) y hay que fijarse en que tampoco los escoceses Celtic y Glasgow Rangers fueron aceptados en la liga inglesa. 

Visto en Mundo Deportivo.

lunes, 8 de septiembre de 2014

12 de octubre: colegios catalanes abren sus puertas

12 de octubre de 2012. Es día festivo por celebrar la Fiesta Nacional de España, pero más de una docena de colegios catalanes boicotean este evento abriendo sus puertas y realizando actividades para los niños.

El portavoz de la asociación de padres de la escuela Ridolaina de Montellà, Lluis Plana, declaró:
Nos sentimos catalanes, no tenemos nada que celebrar y no nos sentimos cómodos celebrando esta fiesta.


Visto en La Vanguardia.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Pitada al himno español en la final de la Copa del Rey (2012)

2012. En la final de la Copa del Rey de fútbol jugaron el F. C. Barcelona y el Athletic de Bilbao, dos clubes que simpatizan con los movimientos independentistas catalanes y vascos, respectivamente.

Las aficiones pitaron el himno nacional español, el cual se presentó en versión reducida (21 segundos), como también gritaron "hija de puta" a Esperanza Aguirre (la presidenta de la comunidad autónoma de Madrid).

 

Visto en RTVE.

sábado, 6 de septiembre de 2014

La Universidad de Lérida incluye el naranjo como cultivo de los Países Catalanes

2014. En Lérida (Cataluña), el temario de Ingeniería Agraria cita localidades como Valencia, Orihuela o Castellón en el ámbito geográfico de Cataluña, pese a que en realidad pertenecen a la Comunidad Valenciana.

Se imparte una asignatura en el Grado de Ingeniería Agraria y Agroalimentaria que explica en el temario oficial que el naranjo es "el principal cultivo de los Países Catalanes".

En otros apartados, se explica que las localidades de Morella, Castellón y Alicante se encuentran entre los "principales productores de higos de los Países Catalanes".

Visto en ABC.

Más información en No hablamos catalán y Forocoches.

viernes, 5 de septiembre de 2014

El Barça y la politización de un partido entre niños

2007. El F.C. Barcelona y el Valencia C.F. juegan la final de un campeonato en categoría prebenjamín. Los niños valencianistas saltan al campo, pero los barcelonistas no lo hacen. El motivo es que suena el himno de España, por lo que alguien desde el Barça ordena que sus jugadores entren cuando termine. Finalmente, estos niños de 7 y 8 años entran en el campo.

jueves, 4 de septiembre de 2014

Santiago Espot: "Calli"

2012. Santiago Espot i Piqueras es el presidente ejecutivo de Catalunya Acció, que ha interpuesto, solo a lo largo del año 2009, unas 3.000 denuncias anónimas a comerciantes por no rotular en catalán.

En 2012 apareció en un programa de televisión en el que defendió la figura de Lluis Companys, terminando con gritos, mandando callar al otro tertuliano y acusándose de ser un nazi.


Más información en El Confidencial.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Separatistas agreden a un padre y a sus hijos por llevar una bandera española

Octubre de 2012. Un grupo de separatistas catalanes agredieron a un padre de familia que se dirigía con sus hijos hacia una manifestación antiseparatista en la Plaza de Cataluña, en Barcelona, donde se celebraba el día de la Fiesta Nacional de España (12 de octubre).

martes, 2 de septiembre de 2014

Joel Joan: "Cuando se de la vuelta a la tortilla, los que no sean independentistas serán traidores"

2013. El artista Joel Joan hace la siguiente declaración:

Cuando se de la vuelta a la tortilla, los que no sean independentistas serán traidores. 


Joel Joan es un actor, guionista y director catalán. Es habitual en las series de TV3 (la cadena de televisión pública en Cataluña), como Plats bruta, Porca misèria o Poblenou. Es un confeso independentista, como demuestra que aparece en el listado de personalidades adheridas a este movimiento.

Visto en Nació Digital.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Primera lección del curso escolar: 'Cataluña es un país mediterráneo'

2009. La Diputación de Barcelona realiza y reparte en centros escolares de Cataluña la "agenda escolar europea", que comienza con la siguiente frase:

Cataluña es un país mediterráneo situado al nordeste de la península ibérica.

En ningún lado se cita España y, de hecho, cuando se habla de los días festivos, solo se señala el 11 de septiembre como día nacional; se omite, por tanto, el 12 de octubre (fiesta nacional española).

Visto en El Mundo.