domingo, 22 de junio de 2014
Vídeo independentista protagonizado por niños
2014. Los niños de sexto de primaria de un colegio concertado catalán realizan un vídeo ondeando esteladas y cantando un himno independentista. En teoría, este material aún el aprendizaje del inglés con la educación física, la coordinación coreográfica y conocimientos del medio.
sábado, 21 de junio de 2014
El Ebro es un río catalán "que nace en tierras extrañas"
2012. El Ministerio de Educación pretende acabar con las manipulaciones en la educación por parte de las comunidades autónomas. En Cataluña, el río Ebro es definido como un "río catalán que nace en tierras extrañas".
Visto en Periodista Digital.
Visto en Periodista Digital.
jueves, 19 de junio de 2014
Toni Albà: "España nos odia"
2014. Toni Albà protagoniza este vídeo en el que se incita al odio hacia España.
Albà es conocido por ser un actor de la televisión pública TV3 (parodia al Rey Juan Carlos I de España) y miembro de la ANC, una organización de ámbito catalán que tiene por objetivo alcanzar la independencia política de Cataluña.
miércoles, 18 de junio de 2014
Joan Tardà: "Seguiremos viniendo al Parlamento español"
2014. Joan Tardà, portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), señala que su partido mantendrá la presencia en el Congreso español, aun después de la independencia de Cataluña. El motivo es que todavía quedarán dos territorios por independizarse, en referencia a la Comunidad Valenciana y Baleares.
Cuando logremos que se proclame la república de Cataluña seguiremos viniendo al Parlamento español porque hay dos territorios, el País Valencià y Baleares, que forman parte de los Países Catalanes, que seguirán siendo territorio del Estado español
Visto en ABC.
Un libro escolar ofrece una visión manipulada de la historia de Cataluña
2014. Rafael Arenas García, catedrático de derecho internacional privado en la Universidad Autónoma de Barcelona y padre de una niña de diez años escolarizada en un centro público catalán, repasa en detalle el libro Medi natural, social i cultural (Barcelona, editorial Barcanova, 2011) y llega a la siguiente conclusión:
Más información en Libertad Digital.
Es intolerable que en un libro escolar se haga una presentación tan parcial, tergiversada e, incluso, mentirosa de la Historia. Es necesario que los padres reaccionemos ante la sarta de simplezas y falsedades con las que se está adoctrinando a nuestros hijos.
Evidentemente, toda la parte del libro de Medi que comento está dedicada a fomentar la "catalanización" de los estudiantes, ofreciéndoles una visión de la Historia que se centra casi en exclusiva en el territorio catalán. Las relaciones con otros espacios se presentan de manera parcial y, además, claramente orientada a eludir las conexiones de Cataluña con el resto de España (excepto los "Países Catalanes", claro).
De hecho, en las 63 páginas que se dedican en el libro a la Historia desde la Prehistoria hasta la Edad Media, pasando por la colonización romana, los visigodos, las invasiones árabes y la unión con Aragón no aparecen ni una sola vez las palabras "España" o "Hispania" ¿cómo se puede explicar la Historia Antigua de lo que ahora es Cataluña sin mencionar la palabra "Hispania"? Difícil ¿no? Bueno, pues este libro lo consigue.Visto en El jardín de las hipótesis.
Más información en Libertad Digital.
martes, 17 de junio de 2014
Manipulación de TV3 a favor de la independencia
2014. La cadena de televisión pública TV3 cierra un informativo con un vídeo partidista, que claramente apoya la independencia de Cataluña.
El programa El Intermedio, de la cadena de televisión LaSexta, ofrece este vídeo para demostrar la manipulación realizada por TV3.
lunes, 16 de junio de 2014
TV3 muestra una Cataluña independiente en un mapamundi
2014. En un informativo de TV3 se muestra un mapamundi en el que Cataluña aparece como un país independiente.
Visto en El Economista.
lunes, 9 de junio de 2014
Víctor Curucull: "Cataluña era la nación más importante del mundo"
Víctor Curucull Miralles, miembro del Secretariado de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), imparte conferencias y clases magistrales sobre "la historia de la nación catalana". En estas conferencias afirma cosas como que "nos han robado" con "violencias extremas contra nuestra nación" para "robarnos nuestra historia". También asegura que grandes figuras históricas, como Cristobal Colón o Miguel de Cervantes, son catalanes, entre otras muchas cosas.
La ACN es un órgano separatista que asesora a Artur Mas, President de la Generalitat de Catalunya.
El Institut Nova Història es una fundación que "estudia la tergiversación que la historia que Cataluña y los antiguos reinos de la Corona Catalano-Aragonesa sufrieron -y todavía padecen- por parte de la corona castellana, una corona que se apropió del poder de la monarquía hispánica".
domingo, 8 de junio de 2014
Pintadas catalanistas en comercios
Marzo de 2008. El comercio Fincas Nevot, de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) sufre unas pintadas por parte de catalanistas que acusan al dueño de ser fascista. Este es Manuel Nevot, quien anteriormente se había quejado públicamente de que la Generalitat de Catalunya lo había denunciado por no tener el rótulo principal de su comercio en catalán.
"Fora feixistes" / "Fuera fascistas"
Visto en Valencia Freedom.
"Fora feixistes" / "Fuera fascistas"
Visto en Valencia Freedom.
sábado, 7 de junio de 2014
Pilar Rahola niega al Valle de Arán lo que pide para Cataluña
2008. En el programa Els Matins, de TV3, Pilar Rahola (exdiputada independentista), se sentaba con el moderador Josep Cuní y Joan Estévez, un ciudadano del Valle de Arán. Anteriormente, Rahola escribió un artículo para el periódico La Vanguardia en el que defendía que los araneses no debían interferir en las decisiones de la Generalitat sobre la reintroducción del oso en el Valle de Arán. Estévez fue invitado como representante de los araneses para hablar sobre este artículo.
La discusión entre Estévez y Rahola comienza en 0:55 y termina en 2:09, aproximadamente.
Estévez: Estoy indignado con ella y con bastante parte de Cataluña. No me parece normal que desde Cataluña tengan que decidir si el oso está en el Vall de Arán o no.
Rahola: ¿Desde Cataluña? ¿Que tú dónde estás? ¿En Marte?
Estévez: Yo soy aranés.
Rahola: ¡Ah!
Estévez: Igual que si a usted le molesta que desde Madrid decidan por usted, porque tiene una identidad propia, la catalana. La mía es la aranesa, que tiene una lengua, una identidad y una cultura diferente a la catalana.
Rahola: ¿Está en la legión extranjera, digamos?
Estévez: No, ¿pero si usted va a Madrid es extranjera?
Rahola: Bueno, yo no estoy diciendo en mi televisión...
Estévez: ¿Si usted va a Madrid, a Televisión Española, es extranjera?
Rahola: Bueno, no estoy en mi nación... ¿Usted no está en su nación?
Estévez: No, no, la mía es esa que aparece ahí... (señala al mapa)
Rahola: Bueno, pues las ayudas públicas... lo que ustedes pueden recibir, lo reconsideraremos...
Cuní: ¡Un momento, un momento! Es que estoy alucinado, estoy alucinado...
Estévez: Es que es lo más gracioso...
Cuní: Estoy alucinado, porque lo que tú reclamas para Cataluña...
Rahola: ¿Me estás diciendo que el Valle de Arán es una nación?
Cuní: ¡Yo no digo eso!
Estévez: Nosotros aspiramos a lo mismo que los catalanes. Solo pedimos el mismo respeto que los catalanes exigen a Madrid.
Nota del traductor: en la parte final, las voces se solapan y cuesta entender qué dice cada uno.
La discusión entre Estévez y Rahola comienza en 0:55 y termina en 2:09, aproximadamente.
Estévez: Estoy indignado con ella y con bastante parte de Cataluña. No me parece normal que desde Cataluña tengan que decidir si el oso está en el Vall de Arán o no.
Rahola: ¿Desde Cataluña? ¿Que tú dónde estás? ¿En Marte?
Estévez: Yo soy aranés.
Rahola: ¡Ah!
Estévez: Igual que si a usted le molesta que desde Madrid decidan por usted, porque tiene una identidad propia, la catalana. La mía es la aranesa, que tiene una lengua, una identidad y una cultura diferente a la catalana.
Rahola: ¿Está en la legión extranjera, digamos?
Estévez: No, ¿pero si usted va a Madrid es extranjera?
Rahola: Bueno, yo no estoy diciendo en mi televisión...
Estévez: ¿Si usted va a Madrid, a Televisión Española, es extranjera?
Rahola: Bueno, no estoy en mi nación... ¿Usted no está en su nación?
Estévez: No, no, la mía es esa que aparece ahí... (señala al mapa)
Rahola: Bueno, pues las ayudas públicas... lo que ustedes pueden recibir, lo reconsideraremos...
Cuní: ¡Un momento, un momento! Es que estoy alucinado, estoy alucinado...
Estévez: Es que es lo más gracioso...
Cuní: Estoy alucinado, porque lo que tú reclamas para Cataluña...
Rahola: ¿Me estás diciendo que el Valle de Arán es una nación?
Cuní: ¡Yo no digo eso!
Estévez: Nosotros aspiramos a lo mismo que los catalanes. Solo pedimos el mismo respeto que los catalanes exigen a Madrid.
Nota del traductor: en la parte final, las voces se solapan y cuesta entender qué dice cada uno.
viernes, 6 de junio de 2014
Susana Díaz: "Lo que ha pasado nunca debimos consentirlo"
3 de octubre de 2013. La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, asegura que "no fue un acierto" que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se comprometiera a aceptar "cualquier texto del Estatut que viniese de Cataluña" y se ha preguntado si alguien pensó que "no iba a pasar nada" después de que el Tribunal Constitucional se pronunciara sobre este texto, que había sido aprobado por las Cortes Generales y ratificado por los ciudadanos catalanes.
13 de noviembre de 2003. El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, se compromete en un mitin en el Palau Sant Jordi, durante la campaña electoral de noviembre de 2003, a apoyar la reforma del Estatuto de Cataluña que aprobase el Parlamento de Cataluña.
13 de noviembre de 2003. El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, se compromete en un mitin en el Palau Sant Jordi, durante la campaña electoral de noviembre de 2003, a apoyar la reforma del Estatuto de Cataluña que aprobase el Parlamento de Cataluña.
Apoyaré la reforma del Estatuto que apruebe el Parlamento catalán.Visto en La Voz Libre.
jueves, 5 de junio de 2014
Una viñeta de un periódico catalanista aprovecha la tragedia de Galicia
Julio de 2013. La edición digital de Avui (un periódico catalán de ideología independentista) publica una tira cómica en la que se utiliza la tragedia ferroviaria de Galicia para atacar la ‘Marca España’.Visto en NM Actualidad.
miércoles, 4 de junio de 2014
El documento de CiU para "nacionalizar" Cataluña
Octubre de 1990. Sale a la luz un documento de, presumiblemente, CiU, que habla del trabajo que hay que hacer para "nacionalizar" Cataluña.
Septiembre de 2013. El periodista y presentador catalán Javier Sardá lo recupera en un artículo publicado por El Periódico.
Los puntos de este documento son:
Visto en El Periódico.
Septiembre de 2013. El periodista y presentador catalán Javier Sardá lo recupera en un artículo publicado por El Periódico.
Los puntos de este documento son:
SEnDNuevo concepto de nación. Catalunya nación europea emergente.
SEnDSolo avanzan los pueblos jóvenes. Es necesario concienciar a nuestro pueblo de la necesidad de tener más hijos para garantizar nuestra personalidad colectiva.
SEnDConfiguración de la personalidad individual: queremos hombres y mujeres de fuertes convicciones para afrontar una Catalunya potente.
SEnDHay que incidir en todos los medios de comunicación a través de personas con influencia social.
SEnDPotenciación del modelo familiar que garantice la sustitución biológica.
SEnDEdición de libros (con subvenciones si es necesario), artículos de sensibilización y material de soporte para cada ámbito (folletos, vídeos, cassetes, juegos, etcétera.)
SEnDImpulsar el sentimiento nacional de los profesores, padres y estudiantes.
SEnDElaboración de un plan de formación permanente y de reciclaje del profesorado que tenga en cuenta los intereses nacionales.
SEnDReorganizar el cuerpo de inspectores de forma y modo que vigilen el correcto cumplimiento de la normativa sobre la catalanización de la enseñanza. Vigilar de cerca la elección de este personal.
SEnDIncidir en las asociaciones de padres, aportando gente y dirigentes que tengan criterios nacionalistas.
SEnDVelar por la composición de los tribunales de oposición.
SEnDEstimular el sentimiento nacional catalán de los estudiantes y profesores de la universidad.
SEnDPotenciar a personalidades de ideologia nacionalista en los órganos rectores de las universidades.
SEnDEn los medios de comunicación dependientes de la Generalitat, establecer líneas de pensamiento que contribuyan a un estado de opinión nacionalista.
SEnDCrear un código de comunicación. Crear una agencia de noticias catalana de espíritu nacionalista.
SEnDIntroducir a gente nacionalista de elevada profesionalidad en todos los lugares claves de los medios de comunicación.
SEnDConvertir el Avui en un gran diario de alcance nacional dotándolo de todos los medios necesarios. Actuar de forma parecida con un semanario y con un magazine.
SEnDCampaña a favor del Comité Olimpic Català.
SEnDPromover organizaciones patronales, economicas y sindicales catalanas.
SEnDIncidir en las escuelas de formación profesional y de directivos para difundir el espíritu catalán.
SEnDCampaña para pasar al ancho europeo todos los ferrocarriles de los Països Catalans.
Visto en El Periódico.
martes, 3 de junio de 2014
Artur Mas: "En Andalucía hablan el castellano, pero a algunos no se les entiende"
Septiembre de 2011. Artur Mas, el President de la Generalitat de Catalunya, expone sin tapujos su opinión sobre los andaluces.
Por si alguien no lo entiende en catalán, lo transcribo:
RTVE: Polémicas declaraciones de Artur Mas, que arremete contra el acento de andaluces y gallegos
El Plural: Artur Mas se burla del acento andaluz para defender la inmersión lingüística
Voz BCN: Artur Mas se burla del acento andaluz para defender la inmersión lingüística
En los medios en catalán no se encuentra información al respecto.
Por si alguien no lo entiende en catalán, lo transcribo:
Estos niños sacrificados bajo el durísimo yugo de la inmersión lingüística en catalán sacan las mismas notas de castellano que los de Salamanca; y no le hablo ya de Sevilla, de Málaga, porque allí hablan el castellano, efectivamente, pero a veces a algunos no se les entiende.Las palabras de Artur Mas fueron criticadas por multitud de políticos del PP, PSOE y otros muchos. También fueron difundidas en los medios de comunicación españoles:
RTVE: Polémicas declaraciones de Artur Mas, que arremete contra el acento de andaluces y gallegos
El Plural: Artur Mas se burla del acento andaluz para defender la inmersión lingüística
Voz BCN: Artur Mas se burla del acento andaluz para defender la inmersión lingüística
En los medios en catalán no se encuentra información al respecto.
lunes, 2 de junio de 2014
En TV3 se emite un vídeo en el que se dispara al Rey de España
Octubre de 2012. En TV3 (la cadena de televisión pública de la Generalitat de Catalunya) se emite un vídeo en el que se pueden ver a la presentadora y al escritor Jair Domínguez en un bosque, contemplando varias caricaturas y discutiendo el porqué deberían recibir un disparo. El primer tiro es para el periodista Salvador Sostres y el segundo para Félix Millet. El último después de meditarlo va para la caricatura de Juan Carlos, el Rey de España.
Como consecuencia de la fuerte polémica despertada por el programa, la directora del programa dimite, se pide perdón por si alguien se ha sentido ofendido y se retira el vídeo de la página web de TV3.
Aquí se puede casi íntegramente el vídeo:
Estas son las palabras de Jair Domínguez:
Como consecuencia de la fuerte polémica despertada por el programa, la directora del programa dimite, se pide perdón por si alguien se ha sentido ofendido y se retira el vídeo de la página web de TV3.
Aquí se puede casi íntegramente el vídeo:
Estas son las palabras de Jair Domínguez:
La de ellos, la de ellos... pero de momento es la nuestra. Por tanto... además va armado el tío. Creo que es una lacra la monarquía. La que sea, ¿no? No me despierta ninguna simpatía. Debería de recoger y marcharse. Habría que pegarle cuatro tiros. Sería lo perfecto. La violencia siempre es la última opción, pero es una opción.
domingo, 1 de junio de 2014
La campaña 'Catalonia is calling' incluye a la Comunidad Valenciana e Islas Baleares
1 de octubre de 2013. La campaña 'Catalonia is calling' pretende hacer llegar un libro con las razones de Cataluña para la consulta independentista a las 10.000 personas más influyentes del mundo.
Como parte de la campaña se hace un vídeo en el que se puede apreciar un mapa en el que solo se señalan los denominados "países catalanes", omitiendo otros territorios de España, como Aragón.
Visto en El País.
Como parte de la campaña se hace un vídeo en el que se puede apreciar un mapa en el que solo se señalan los denominados "países catalanes", omitiendo otros territorios de España, como Aragón.
Visto en El País.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




