miércoles, 18 de junio de 2014

Un libro escolar ofrece una visión manipulada de la historia de Cataluña

2014. Rafael Arenas García, catedrático de derecho internacional privado en la Universidad Autónoma de Barcelona y padre de una niña de diez años escolarizada en un centro público catalán, repasa en detalle el libro Medi natural, social i cultural (Barcelona, editorial Barcanova, 2011) y llega a la siguiente conclusión:
Es intolerable que en un libro escolar se haga una presentación tan parcial, tergiversada e, incluso, mentirosa de la Historia. Es necesario que los padres reaccionemos ante la sarta de simplezas y falsedades con las que se está adoctrinando a nuestros hijos.
Evidentemente, toda la parte del libro de Medi que comento está dedicada a fomentar la "catalanización" de los estudiantes, ofreciéndoles una visión de la Historia que se centra casi en exclusiva en el territorio catalán. Las relaciones con otros espacios se presentan de manera parcial y, además, claramente orientada a eludir las conexiones de Cataluña con el resto de España (excepto los "Países Catalanes", claro). 
De hecho, en las 63 páginas que se dedican en el libro a la Historia desde la Prehistoria hasta la Edad Media, pasando por la colonización romana, los visigodos, las invasiones árabes y la unión con Aragón no aparecen ni una sola vez las palabras "España" o "Hispania" ¿cómo se puede explicar la Historia Antigua de lo que ahora es Cataluña sin mencionar la palabra "Hispania"? Difícil ¿no? Bueno, pues este libro lo consigue. 
Visto en El jardín de las hipótesis.

Más información en Libertad Digital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario