martes, 21 de octubre de 2014

El autobús independentista de la ANC


2014. En Barcelona circula un autobús de la ANC haciendo propaganda en favor de la posición independentista.

Visto en Forocoches.

lunes, 20 de octubre de 2014

David Fernández quiere Países Catalanes

27 de septiembre de 2014. Artur Mas firma el decreto de convocatoria de una consulta de autodeterminación de Cataluña para el domingo 9 de noviembre de 2014.

Entre los asistentes están la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, los líderes de ERC, Oriol Junqueras, y de CUP, David Fernández... De este último llama la atención que llevaba una camiseta que lucía el mapa de los Países Catalanes. Esto da a entender, evidentemente, que el máximo dirigente de CUP desea no solo la independencia de Cataluña, también la anexión de la Comunidad Valencia y las Islas Baleares, entre otros territorios que se considera que forman parte de los Países Catalanes.

Es un dato a tener en cuenta. Cuando se debate con independentistas catalanes, estos pueden decir "los catalanes solo queremos la independencia, no queremos anexionar los territorios de nadie"... pero la realidad es que David Fernández quiere precisamente eso. Y este político y su partido están donde están porque el pueblo catalán les ha votado.

domingo, 19 de octubre de 2014

Oriol Junqueras llorando

18 de octubre. Oriol Junqueras, el presidente de ERC, un partido independentista catalán, acude a un programa Catalunya Ràdio en el que termina emocionándose y llorando. 

Los compañeros de Dolça Catalunya recogen el momento en un vídeo en el que, además, se expone lo que Junqueras dice que ha conseguido como Alcalde en Sant Vicenç del Horts y la realidad de la situación en ese municipio catalán.  



Visto en El Economista.

lunes, 13 de octubre de 2014

Artur Mas descarta la consulta

Octubre de 2014. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, admite ante los partidos que han impulsado la consulta soberanista del 9 de noviembre que la votación no puede celebrarse por falta de garantías legales y les propone organizar un proceso de participación ciudadana para conocer la opinión de los catalanes sobre el futuro político de Cataluña.

Visto en El País.

domingo, 12 de octubre de 2014

Hay que hacer recortes porque España nos roba


Traducción: - Tenemos que hacer recortes porque España NOS ROBA.

El Presidente de España, Mariano Rajoy, cobra 78 mil euros al año.

El President de Catalunya, Artur Mas, cobra 144 mil euros al año (136 mil en 2014).

Y todo esto sin hablar con las supuestas cuentas ocultas y casos de corrupción que Mas puede tener.

Se pueden comprobar los sueldos de estos políticos en El Economista.

Experiencias reales sobre la ANC y sus encuestas puerta a puerta (2)

Octubre de 2014. Los voluntarios de la ANC (Asamblea Nacional Catalana) van puerta a puerta por todos los municipios catalanes encuestando a los catalanes sobre cómo debería ser la Cataluña independiente.

A continuación os dejamos con la descripción que ha dado uno de los encuestados, quien con el nick Kenji_Rage ha explicado en un foro cómo ha sido la experiencia.

Acaban de venirme a preguntar los de la ANC, lo de las 6 preguntas de lo de la independencia.
Antes de hacer las preguntas, les he comentado que aparte de los mundos de Tolkien, de la DragonLance y de Narnia con el león y el armario, no me consta que se haya escrito sobre un pais imaginario llamado Cataluña.
He hecho la encuesta, y había una pregunta en concreto que decía que si los partidos pro-consulta quieren que el castellano siga siendo oficial en Cataluña, y había 2 opciones:
A) Que el castellano siga siendo oficial aparte del catalán
B) Que no sea oficial, que el catalán sea oficial, pero que si uno sabe muchas lenguas mejor que mejor.
Les he propuesto la opción C) Que el castellano no sea una lengua que al escucharla determinados catalanes te giren la cara y pasen de tí, o que te miren mal al hablar castellano.
Al terminar la encuesta, me han preguntado mis datos nombres y apellidos, y les contesto "Si hombre, para que metaís mi nombre en el fichero de "buenos" y "malos" catalanes que apoyan o no apoyan la independencia. Acto seguido, le he instado a que lea a Tokien, pues el mundo de la Tierra Media me parece mucho mas interesante que la pantomima que están creando. A todo esto, el tio no ha dejado de hablarme catalán, aún yo hablando marcando mi acento andaluz.
Saludos y buen dia.
Visto en Forocoches.

sábado, 11 de octubre de 2014

Experiencias reales sobre la ANC y sus encuestas puerta a puerta (1)

Octubre de 2014. Los voluntarios de la ANC (Asamblea Nacional Catalana) van puerta a puerta por todos los municipios catalanes encuestando a los catalanes sobre cómo debería ser la Cataluña independiente.

A continuación os dejamos con la descripción que ha dado uno de los encuestados, quien con el nick F. Nietzsche ha explicado en un foro cómo ha sido la experiencia.

Pues en principio lo primero que he dicho es que, al ser de fuera y no llevar más de un año aquí, no puedo votar. No obstante, han dicho que da igual, que la encuesta es para hacer una base de datos y no sé qué. Pero a ver, si no me dejáis votar en la consulta, ¿para qué narices necesitáis esto?
Bien, el caso es que han sido muy amables en principio. He respondido las preguntas, y ni siquiera he intentado rebatir cosas como "Catalunya lleva siendo miembro de la UE desde 1986, ¿cómo debería ser la relación de ésta con la UE" o algo así, ni la de los "16.000 millones extra". Me he limitado a responder y prou.
Cuando me han preguntado de dónde soy y he dicho de Madrid, me han dicho que "para qué vivo en Catalunya si soy de Madrid" y que si "no estaría mejor en la meseta". He cerrado la puerta y sigo flipando. ¿Cómo cojones se puede ser tan hijo de puta? Yo vivo aquí, trabajo aquí, y si pudiera votar, votaría en la consulta.
En fin, que les den. Es la primera vez desde que vivo aquí que he sentido rechazo por ser de Madrid.
La imagen que podéis ver también ha sido publicada por este internauta, en la que se ve el papel que le han dado los voluntarios de la ANC, con el fin de demostrar que realmente ha sido encuestado. Como se puede ver, este documento sigue la misma estética que se vio en un cartel.

Visto en Forocoches.

viernes, 10 de octubre de 2014

Marine Le Pen dice "no" al Barça en la liga francesa

Octubre de 2014. Marine Le Pen y el Frente Nacional rechazan la posibilidad de que el F. C. Barcelona juegue la liga francesa de fútbol, en el caso de que Cataluña se independice de España. El consejero Eric Domard dice:

¿Cómo puede plantear una hipótesis como esa sin obtener previamente un principio de acuerdo con las autoridades deportivas y políticas francesas?
El Frente Nacional se opone a la participación del F. C. Barcelona como cualquier otro club de fútbol extranjero en el campeonato profesional de Francia. Mónaco sería la excepción que confirma la regla.
La Ligue 1 no es la Torre de Babel del fútbol europeo.

En caso de independencia, lo normal es que el Barcelona jugase la liga catalana. Pero de hacerlo, el equipo estaría en una liga menor, con equipos modestos, y los ingresos económicos también se verían reducidos, de modo que sería imposible mantener a los jugadores estrella, como Leo Messi.

El club catalán pretende seguir en la liga española. Pero, recientemente, el presiente de la Liga, Javier Tebas, aclaró que si se da la independencia, el Barça quedaría fuera de este campeonato y solo podría volver si lo decide el Parlamento español.

Barça y Espanyol no podrían jugar la Liga si Catalunya se independizara. Y esto es así porque la Ley del Deporte tiene una disposición adicional que establece que sólo un Estado no español que puede jugar la Liga o competiciones oficiales españolas, y es Andorra.

Visto en El Confidencial.

jueves, 9 de octubre de 2014

Joaquim Brugué: "Si viniera un observador a Cataluña, creería que es Guinea"

Octubre de 2014. Joaquim Brugué dimitió el domingo como miembro de la comisión de control (la junta electoral) que vela por la consulta soberanista del 9 de noviembre al considerar que "no ofrece condiciones democráticas". Ahora, Brugué aporta más datos sobre el tema:

Llevan días escenificando para que no se diga que no han ido hasta el final, pero saben que no habrá consulta.
En cuestiones de logística se está al límite del calendario para que la consulta pueda celebrarse, la custodia de las papeletas no es posible si los Mossos d'Esquadra no se involucran, y sin los secretarios municipales para poner en marcha toda la maquinaria legal, es imposible que el 9-N tenga garantías democráticas.
No se está haciendo una campaña informativa para explicar todas las opciones y da la sensación de que lo importante no es poder votar, sino lograr la independencia. 
No es razonable que la institución que convoca la consulta acabe gritando una de las opciones posibles.
Las cosas se están haciendo tan mal que si viniera un observador internacional y lo viera, creería que Cataluña es Guinea.

Visto en Periodista Digital.

martes, 7 de octubre de 2014

Cae la estatua de Jordi Pujol en Premià de Dalt

Jordi Pujol, el expresidente de Cataluña, tenía una figura en Premià de Dalt (Maresme). Pese al escándalo de la cuenta opaca en Andorra, el consistorio había aprobado mantener la estatua y los honores concedidos.

30 de septiembre de 2014. La figura aparece tirada en tierra. Ya en los últimos tiempos la figura había sido objeto de pintadas y de protestas.

La imagen de la estatua de Pujol derribada puede recordar a la del dictador iraquí Sadam Hussein, de quien también hubo una figura en su honor.

Visto El Periódico.

lunes, 6 de octubre de 2014

Renuncia un miembro de la junta electoral del 9-N

Octubre de 2014. El catedrático Joaquim Brugué, próximo a Iniciativa, abandona el órgano. Considera que la consulta "no ofrece garantías democráticas".

Visto en El País.

domingo, 5 de octubre de 2014

Marta Ferrusola: "Hoy no puedo jugar, madre, todos son castellanos"

Marta Ferrusola, la esposa de Jordi Pujol, se ha mostrado en varias ocasiones como una persona racista y xenófoba. Su marido, el Presidente de la Generalidad de Cataluña, lejos de quitar hierro al asunto, apuntó que "lo que piensa Marta Ferrusola lo piensa la mayoría".

2001. Preocupada por el idioma, Ferrusola alardea de que sus hijos no podían jugar con otros niños en el parque... porque los demás hablaban en castellano. Los niños, adoctrinados desde bien pequeños, regresaban junto a ella compungidos para decirle: "Avui no puc jugar, mare, tots són castellans" ("Hoy no puedo jugar, madre, todos son castellanos").

También en 2001, Marta Ferrusola, que es una persona profundamente católica y creyente, expone que "quizá las iglesias románicas no servirán y servirán las mezquitas".



2008. En una entrevista se le pregunta a Ferrusola si "le molesta que el presidente de la Generalitat sea un andaluz", en referencia a José Montilla, a lo que responde:

un andaluz que tiene el nombre en castellano, sí, mucho. Y además pienso que el presidente de la Generalitat debe hablar bien el catalán.

Visto en El Confidencial.

Más información en El País.

jueves, 2 de octubre de 2014

Encuesta puerta a puerta sobre cómo debería ser la Cataluña independiente

Octubre de 2014. La ANC (Asamblea Nacional Catalana) y Òmnium Cultural realizan una encuesta puerta a puerta sobre cómo debería ser la Cataluña independiente. Unos 8.000 voluntarios llevan a cabo la Gigaencuesta en 57 municipios catalanes, una campaña para conocer la opinión de los ciudadanos sobre el futuro de Cataluña, un proyecto que forma parte de la campaña 'Ara és l'hora'.


Las preguntas son:

  1. Si Cataluña fuera un estado tendría entre 8.000 y 16.000 millones de euros más. ¿Cómo piensa que se deberían gastar?
  2. Si construimos un país nuevo estará en nuestras manos decidir cómo deben ser los servicios públicos. ¿Qué piensa que es más prioritario?
  3. Construir un nuevo país nos permitiría partir de cero y renovar la democracia. ¿Qué le parece más prioritario
  4. Cataluña forma parte de la UE desde 1986 y paga más de lo que recibe. Si es un estado independiente, cumple todos los criterios para seguir siendo miembro de la UE. ¿Qué le parece más importante de la relación Cataluña-Europa?
  5. Los principales partidos que impulsan la consulta reclaman que, en el nuevo país, el castellano sea oficial, además del catalán. ¿Qué opina?
  6. ¿Irá a votar el día 9 de noviembre?

Visto en El País.

Más información en El Mundo.

Volkswagen anunciará que abandona Cataluña si hay independencia

Octubre de 2014. Volkswagen anunciará que abandona Cataluña si hay independencia. La compañía ha acelerado el diseño del plan de contingencia para trasladar su sede desde El Prat de Llobregat (Barcelona) a Madrid. Anunciará su intención de abandonar Cataluña pocos días antes de la celebración de la consulta independentista.

Visto en El Confidencial.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Niños catalanes adoctrinados para ser independentistas

Septiembre de 2013. TV3, la cadena de televisión pública catalana, emite una noticia en la que se pregunta a niños sobre la independencia de Cataluña con motivo de la Diada. Este vídeo sirve como ejemplo del adoctrinamiento que reciben los niños catalanes, que repiten mensajes sin saber el verdadero significado.

Vamos a destacar algunos momentos:

0:45 - Clara (12 años) dice "Porque soy independentista... y quiero que Cataluña sea un país libre". El uso del término "libre" es sintomático: a muchos catalanes les hacen creer que "no son libres", que están "oprimidos". La realidad es que Cataluña tiene más autonomía que Escocia en el Reino Unido.

0:50 - Un grupo de niños cantan "Queremos la independencia. Queremos Países Catalanes". Preguntémonos si estos niños saben qué implican esos "Países Catalanes". ¿Les han explicado que incluyen a la Comunidad Valencia e Islas Baleares? ¿Les han dicho que la mayoría de los valencianos y baleares quieren estar en España y, de hecho, reniegan de Cataluña? Tal vez, así entenderían que a muchos ciudadanos de estas regiones les molestan estos cánticos.

1:14 - Anna (12 años) dice que el 1714 es el año en que Cataluña "dejó de ser independiente". Alguien debería explicarle a Anna que Cataluña nunca fue un país independiente, sino que era parte de la Corona de Aragón, y que en 1714 perdieron la Guerra de Secesión defendiendo al rey austriaco  -frente al rey borbón. Pero los catalanes no luchaban por su independencia, sino por tener otro rey para España.