Septiembre de 2013. TV3, la cadena de televisión pública catalana, emite una noticia en la que se pregunta a niños sobre la independencia de Cataluña con motivo de la Diada. Este vídeo sirve como ejemplo del adoctrinamiento que reciben los niños catalanes, que repiten mensajes sin saber el verdadero significado.
Vamos a destacar algunos momentos:
0:45 - Clara (12 años) dice "Porque soy independentista... y quiero que Cataluña sea un país libre". El uso del término "libre" es sintomático: a muchos catalanes les hacen creer que "no son libres", que están "oprimidos". La realidad es que Cataluña tiene más autonomía que Escocia en el Reino Unido.
0:50 - Un grupo de niños cantan "Queremos la independencia. Queremos Países Catalanes". Preguntémonos si estos niños saben qué implican esos "Países Catalanes". ¿Les han explicado que incluyen a la Comunidad Valencia e Islas Baleares? ¿Les han dicho que la mayoría de los valencianos y baleares quieren estar en España y, de hecho, reniegan de Cataluña? Tal vez, así entenderían que a muchos ciudadanos de estas regiones les molestan estos cánticos.
1:14 - Anna (12 años) dice que el 1714 es el año en que Cataluña "dejó de ser independiente". Alguien debería explicarle a Anna que Cataluña nunca fue un país independiente, sino que era parte de la Corona de Aragón, y que en 1714 perdieron la Guerra de Secesión defendiendo al rey austriaco -frente al rey borbón. Pero los catalanes no luchaban por su independencia, sino por tener otro rey para España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario