Diciembre de 2014. El no a la independencia vence por primera vez al sí en Cataluña desde que Artur Mas inició el proceso soberanista, en 2012. El último sondeo del Centro de Estudios de Opinión muestra que, en caso de una consulta la secesión perdería. El 45,3% de los ciudadanos votaría no a la pregunta de "quiere que Cataluña se convierta en un Estado independiente", mientras que el sí obtendría el 44,5%.
Visto en El País.
viernes, 19 de diciembre de 2014
martes, 16 de diciembre de 2014
Villancico independentista que hacen cantar a los niños en un colegio catalán
Diciembre de 2014. En el colegio Vedruna, en Manlleu (Barcelona), hacen cantar a los niños unos villancicos, como es habitual por Navidad. Pero en este caso, los villancicos tienen contenido político, incluyendo el siguiente canto:
No es la primera vez que el colegio Vedruna hace apología del independentismo catalán en las aulas: anteriormente, y como ya se señaló en este blog, hicieron un vídeo protagonizado por niños ondeando esteladas y cantando un himno independentista.
Visto en Forocoches.
Estamos hartos de pagar impuestos, para dárselos a Madrid,
queremos la independencia,
se nos acaba la paciencia.
Que Rajoy se joda ya,
queremos ser independientes.
Ale pastores nos vamos contentos,
que ahora nos espera nuestro dios.
No es la primera vez que el colegio Vedruna hace apología del independentismo catalán en las aulas: anteriormente, y como ya se señaló en este blog, hicieron un vídeo protagonizado por niños ondeando esteladas y cantando un himno independentista.
Visto en Forocoches.
lunes, 15 de diciembre de 2014
"En los colegios catalanes se incumple la Constitución"
Diciembre de 2014. Intervención de Ana Losada, madre con hijos en edad escolar, durante el acto celebrado por Unión Progreso y Democracia (UPyD) en Barcelona, para celebrar el día de la Constitución española.
domingo, 7 de diciembre de 2014
TVE en Cataluña excluye a los castellanoparlantes
TVE, la cadena de televisión pública de España, emite partidos de Champions League. En Cataluña, por deferencia hacia los ciudadanos de esta región, se locutan en catalán. Sin embargo, y debido a esto, si un ciudadano catalán quiere seguir la retransmisión en lengua castellana, simplemente no puede.
En abril de 2014, en el periódico As.com una usuaria (Nicole) critica esta situación:
En abril de 2014, en el periódico As.com una usuaria (Nicole) critica esta situación:
Lo peor de todo es que una madridista que vive en Cataluña y quiere ver su partido en castellano, pone TVE y la retransmisión va en catalán... Vergonzoso, más aún que después los catalanes consideran que no son parte de España.
martes, 2 de diciembre de 2014
Una diputada de CiU pide el boicot para Freixenet
2014. Freixent, una empresa catalana, lanza un spot por Navidad con el eslogan "Por los próximos 100 años juntos". Esta frase no le ha gustado a Elena Ribera, diputada de CiU en el Parlamento catalán, queha criticado a través de su cuenta de Twitter este mensaje, con el que el cantante David Bisbal y la actriz María Valverde brindan en el anuncio de la cava catalana:
En castellano, es: Freixenet buscando no perder la cuota de mercado brinda por 100 años juntos. Acaban de perder dos millones de consumidores catalanes... potenciales.
Visto en El Periódico.
Freixenet buscant no perdre quota de mercat brinda per 100 anys junts. Acaba de perdre dos milions de consumidors catalans...potencials.
— elena ribera (@elenaribera) noviembre 26, 2014
En castellano, es: Freixenet buscando no perder la cuota de mercado brinda por 100 años juntos. Acaban de perder dos millones de consumidores catalanes... potenciales.
Visto en El Periódico.
sábado, 15 de noviembre de 2014
Manipulación del mapa de España en un colegio catalán
2014. En Internet se difunde una imagen en la que se ve un ejercicio escolar que dice:
"¿Puedes situar en este mapa los siguientes países? Cataluña, España, Portugal, Francia, Inglaterra y Alemania. Píntalos de colores diferentes e indica su capital".
En el mapa aparece indicado para ser pintado el "país" Cataluña.
Este ejercicio procede del colegio Pia Calella (Calella, Barcelona).
Más información en El Confidencial Autonómico.
"¿Puedes situar en este mapa los siguientes países? Cataluña, España, Portugal, Francia, Inglaterra y Alemania. Píntalos de colores diferentes e indica su capital".
En el mapa aparece indicado para ser pintado el "país" Cataluña.
Este ejercicio procede del colegio Pia Calella (Calella, Barcelona).
Más información en El Confidencial Autonómico.
jueves, 13 de noviembre de 2014
Un catalán vota varias veces el 9N
Noviembre de 2014. Unos días después del 9N, el periódico ABC publica la denuncia de un catalán que asegura que votó varias veces en esta consulta por la independencia de Cataluña. Es decir, pudo dejar su voto en varios colegios electorales, poniendo de manifiesto las escasas garantías democráticas de este referendum promovido por la Generalitat de Catalunya.
Visto en ABC.
Visto en ABC.
martes, 21 de octubre de 2014
El autobús independentista de la ANC
2014. En Barcelona circula un autobús de la ANC haciendo propaganda en favor de la posición independentista.
Visto en Forocoches.
lunes, 20 de octubre de 2014
David Fernández quiere Países Catalanes
27 de septiembre de 2014. Artur Mas firma el decreto de convocatoria de una consulta de autodeterminación de Cataluña para el domingo 9 de noviembre de 2014.Entre los asistentes están la presidenta del Parlament, Núria de Gispert, los líderes de ERC, Oriol Junqueras, y de CUP, David Fernández... De este último llama la atención que llevaba una camiseta que lucía el mapa de los Países Catalanes. Esto da a entender, evidentemente, que el máximo dirigente de CUP desea no solo la independencia de Cataluña, también la anexión de la Comunidad Valencia y las Islas Baleares, entre otros territorios que se considera que forman parte de los Países Catalanes.
Es un dato a tener en cuenta. Cuando se debate con independentistas catalanes, estos pueden decir "los catalanes solo queremos la independencia, no queremos anexionar los territorios de nadie"... pero la realidad es que David Fernández quiere precisamente eso. Y este político y su partido están donde están porque el pueblo catalán les ha votado.
domingo, 19 de octubre de 2014
Oriol Junqueras llorando
18 de octubre. Oriol Junqueras, el presidente de ERC, un partido independentista catalán, acude a un programa Catalunya Ràdio en el que termina emocionándose y llorando.
Los compañeros de Dolça Catalunya recogen el momento en un vídeo en el que, además, se expone lo que Junqueras dice que ha conseguido como Alcalde en Sant Vicenç del Horts y la realidad de la situación en ese municipio catalán.
Visto en El Economista.
lunes, 13 de octubre de 2014
Artur Mas descarta la consulta
Octubre de 2014. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, admite ante los partidos que han impulsado la consulta soberanista del 9 de noviembre que la votación no puede celebrarse por falta de garantías legales y les propone organizar un proceso de participación ciudadana para conocer la opinión de los catalanes sobre el futuro político de Cataluña.
Visto en El País.
Visto en El País.
domingo, 12 de octubre de 2014
Hay que hacer recortes porque España nos roba
Traducción: - Tenemos que hacer recortes porque España NOS ROBA.
El Presidente de España, Mariano Rajoy, cobra 78 mil euros al año.
El President de Catalunya, Artur Mas, cobra 144 mil euros al año (136 mil en 2014).
Y todo esto sin hablar con las supuestas cuentas ocultas y casos de corrupción que Mas puede tener.
Se pueden comprobar los sueldos de estos políticos en El Economista.
Experiencias reales sobre la ANC y sus encuestas puerta a puerta (2)
Octubre de 2014. Los voluntarios de la ANC (Asamblea Nacional Catalana) van puerta a puerta por todos los municipios catalanes encuestando a los catalanes sobre cómo debería ser la Cataluña independiente.
Acaban de venirme a preguntar los de la ANC, lo de las 6 preguntas de lo de la independencia.Visto en Forocoches.
Antes de hacer las preguntas, les he comentado que aparte de los mundos de Tolkien, de la DragonLance y de Narnia con el león y el armario, no me consta que se haya escrito sobre un pais imaginario llamado Cataluña.
He hecho la encuesta, y había una pregunta en concreto que decía que si los partidos pro-consulta quieren que el castellano siga siendo oficial en Cataluña, y había 2 opciones:
A) Que el castellano siga siendo oficial aparte del catalán
B) Que no sea oficial, que el catalán sea oficial, pero que si uno sabe muchas lenguas mejor que mejor.
Les he propuesto la opción C) Que el castellano no sea una lengua que al escucharla determinados catalanes te giren la cara y pasen de tí, o que te miren mal al hablar castellano.
Al terminar la encuesta, me han preguntado mis datos nombres y apellidos, y les contesto "Si hombre, para que metaís mi nombre en el fichero de "buenos" y "malos" catalanes que apoyan o no apoyan la independencia. Acto seguido, le he instado a que lea a Tokien, pues el mundo de la Tierra Media me parece mucho mas interesante que la pantomima que están creando. A todo esto, el tio no ha dejado de hablarme catalán, aún yo hablando marcando mi acento andaluz.
Saludos y buen dia.
sábado, 11 de octubre de 2014
Experiencias reales sobre la ANC y sus encuestas puerta a puerta (1)
Octubre de 2014. Los voluntarios de la ANC (Asamblea Nacional Catalana) van puerta a puerta por todos los municipios catalanes encuestando a los catalanes sobre cómo debería ser la Cataluña independiente.
A continuación os dejamos con la descripción que ha dado uno de los encuestados, quien con el nick F. Nietzsche ha explicado en un foro cómo ha sido la experiencia.
Visto en Forocoches.
A continuación os dejamos con la descripción que ha dado uno de los encuestados, quien con el nick F. Nietzsche ha explicado en un foro cómo ha sido la experiencia.Pues en principio lo primero que he dicho es que, al ser de fuera y no llevar más de un año aquí, no puedo votar. No obstante, han dicho que da igual, que la encuesta es para hacer una base de datos y no sé qué. Pero a ver, si no me dejáis votar en la consulta, ¿para qué narices necesitáis esto?La imagen que podéis ver también ha sido publicada por este internauta, en la que se ve el papel que le han dado los voluntarios de la ANC, con el fin de demostrar que realmente ha sido encuestado. Como se puede ver, este documento sigue la misma estética que se vio en un cartel.
Bien, el caso es que han sido muy amables en principio. He respondido las preguntas, y ni siquiera he intentado rebatir cosas como "Catalunya lleva siendo miembro de la UE desde 1986, ¿cómo debería ser la relación de ésta con la UE" o algo así, ni la de los "16.000 millones extra". Me he limitado a responder y prou.
Cuando me han preguntado de dónde soy y he dicho de Madrid, me han dicho que "para qué vivo en Catalunya si soy de Madrid" y que si "no estaría mejor en la meseta". He cerrado la puerta y sigo flipando. ¿Cómo cojones se puede ser tan hijo de puta? Yo vivo aquí, trabajo aquí, y si pudiera votar, votaría en la consulta.
En fin, que les den. Es la primera vez desde que vivo aquí que he sentido rechazo por ser de Madrid.
Visto en Forocoches.
viernes, 10 de octubre de 2014
Marine Le Pen dice "no" al Barça en la liga francesa
Octubre de 2014. Marine Le Pen y el Frente Nacional rechazan la posibilidad de que el F. C. Barcelona juegue la liga francesa de fútbol, en el caso de que Cataluña se independice de España. El consejero Eric Domard dice:
En caso de independencia, lo normal es que el Barcelona jugase la liga catalana. Pero de hacerlo, el equipo estaría en una liga menor, con equipos modestos, y los ingresos económicos también se verían reducidos, de modo que sería imposible mantener a los jugadores estrella, como Leo Messi.
El club catalán pretende seguir en la liga española. Pero, recientemente, el presiente de la Liga, Javier Tebas, aclaró que si se da la independencia, el Barça quedaría fuera de este campeonato y solo podría volver si lo decide el Parlamento español.
Visto en El Confidencial.
¿Cómo puede plantear una hipótesis como esa sin obtener previamente un principio de acuerdo con las autoridades deportivas y políticas francesas?
El Frente Nacional se opone a la participación del F. C. Barcelona como cualquier otro club de fútbol extranjero en el campeonato profesional de Francia. Mónaco sería la excepción que confirma la regla.
La Ligue 1 no es la Torre de Babel del fútbol europeo.
En caso de independencia, lo normal es que el Barcelona jugase la liga catalana. Pero de hacerlo, el equipo estaría en una liga menor, con equipos modestos, y los ingresos económicos también se verían reducidos, de modo que sería imposible mantener a los jugadores estrella, como Leo Messi.
El club catalán pretende seguir en la liga española. Pero, recientemente, el presiente de la Liga, Javier Tebas, aclaró que si se da la independencia, el Barça quedaría fuera de este campeonato y solo podría volver si lo decide el Parlamento español.
Barça y Espanyol no podrían jugar la Liga si Catalunya se independizara. Y esto es así porque la Ley del Deporte tiene una disposición adicional que establece que sólo un Estado no español que puede jugar la Liga o competiciones oficiales españolas, y es Andorra.
Visto en El Confidencial.
jueves, 9 de octubre de 2014
Joaquim Brugué: "Si viniera un observador a Cataluña, creería que es Guinea"
Octubre de 2014. Joaquim Brugué dimitió el domingo como miembro de la comisión de control (la junta electoral) que vela por la consulta soberanista del 9 de noviembre al considerar que "no ofrece condiciones democráticas". Ahora, Brugué aporta más datos sobre el tema:
Visto en Periodista Digital.
Llevan días escenificando para que no se diga que no han ido hasta el final, pero saben que no habrá consulta.
En cuestiones de logística se está al límite del calendario para que la consulta pueda celebrarse, la custodia de las papeletas no es posible si los Mossos d'Esquadra no se involucran, y sin los secretarios municipales para poner en marcha toda la maquinaria legal, es imposible que el 9-N tenga garantías democráticas.
No se está haciendo una campaña informativa para explicar todas las opciones y da la sensación de que lo importante no es poder votar, sino lograr la independencia.
No es razonable que la institución que convoca la consulta acabe gritando una de las opciones posibles.
Las cosas se están haciendo tan mal que si viniera un observador internacional y lo viera, creería que Cataluña es Guinea.
Visto en Periodista Digital.
martes, 7 de octubre de 2014
Cae la estatua de Jordi Pujol en Premià de Dalt
Jordi Pujol, el expresidente de Cataluña, tenía una figura en Premià de Dalt (Maresme). Pese al escándalo de la cuenta opaca en Andorra, el consistorio había aprobado mantener la estatua y los honores concedidos.
30 de septiembre de 2014. La figura aparece tirada en tierra. Ya en los últimos tiempos la figura había sido objeto de pintadas y de protestas.
La imagen de la estatua de Pujol derribada puede recordar a la del dictador iraquí Sadam Hussein, de quien también hubo una figura en su honor.
Visto El Periódico.
30 de septiembre de 2014. La figura aparece tirada en tierra. Ya en los últimos tiempos la figura había sido objeto de pintadas y de protestas.
La imagen de la estatua de Pujol derribada puede recordar a la del dictador iraquí Sadam Hussein, de quien también hubo una figura en su honor.
Visto El Periódico.
lunes, 6 de octubre de 2014
Renuncia un miembro de la junta electoral del 9-N
Octubre de 2014. El catedrático Joaquim Brugué, próximo a Iniciativa, abandona el órgano. Considera que la consulta "no ofrece garantías democráticas".
La renúncia és personal. Accepto totes les crítiques, però no puc avalar una consulta que, al meu parer, no ofereix garanties democràtiques
— Quim Brugué (@QuimBrugue) octubre 5, 2014
No puc contestar tothom. Només dir, encara q molts no em creureu, q voldria honestatment contribuir a la consulta. Però no a qualsevol preu.
— Quim Brugué (@QuimBrugue) octubre 5, 2014
Visto en El País.
domingo, 5 de octubre de 2014
Marta Ferrusola: "Hoy no puedo jugar, madre, todos son castellanos"
Marta Ferrusola, la esposa de Jordi Pujol, se ha mostrado en varias ocasiones como una persona racista y xenófoba. Su marido, el Presidente de la Generalidad de Cataluña, lejos de quitar hierro al asunto, apuntó que "lo que piensa Marta Ferrusola lo piensa la mayoría".
2001. Preocupada por el idioma, Ferrusola alardea de que sus hijos no podían jugar con otros niños en el parque... porque los demás hablaban en castellano. Los niños, adoctrinados desde bien pequeños, regresaban junto a ella compungidos para decirle: "Avui no puc jugar, mare, tots són castellans" ("Hoy no puedo jugar, madre, todos son castellanos").
También en 2001, Marta Ferrusola, que es una persona profundamente católica y creyente, expone que "quizá las iglesias románicas no servirán y servirán las mezquitas".
2008. En una entrevista se le pregunta a Ferrusola si "le molesta que el presidente de la Generalitat sea un andaluz", en referencia a José Montilla, a lo que responde:
Visto en El Confidencial.
Más información en El País.
2001. Preocupada por el idioma, Ferrusola alardea de que sus hijos no podían jugar con otros niños en el parque... porque los demás hablaban en castellano. Los niños, adoctrinados desde bien pequeños, regresaban junto a ella compungidos para decirle: "Avui no puc jugar, mare, tots són castellans" ("Hoy no puedo jugar, madre, todos son castellanos").
También en 2001, Marta Ferrusola, que es una persona profundamente católica y creyente, expone que "quizá las iglesias románicas no servirán y servirán las mezquitas".
2008. En una entrevista se le pregunta a Ferrusola si "le molesta que el presidente de la Generalitat sea un andaluz", en referencia a José Montilla, a lo que responde:
un andaluz que tiene el nombre en castellano, sí, mucho. Y además pienso que el presidente de la Generalitat debe hablar bien el catalán.
Más información en El País.
viernes, 3 de octubre de 2014
Un país donde pueda irme de casa a los 18...
Un país donde pueda irme de casa a los 18... pero en el que los funcionarios y los pensionistas cobrarán con retraso.
Visto en Forocoches.
jueves, 2 de octubre de 2014
Encuesta puerta a puerta sobre cómo debería ser la Cataluña independiente
Octubre de 2014. La ANC (Asamblea Nacional Catalana) y Òmnium Cultural realizan una encuesta puerta a puerta sobre cómo debería ser la Cataluña independiente. Unos 8.000 voluntarios llevan a cabo la Gigaencuesta en 57 municipios catalanes, una campaña para conocer la opinión de los ciudadanos sobre el futuro de Cataluña, un proyecto que forma parte de la campaña 'Ara és l'hora'.
Las preguntas son:
Visto en El País.
Más información en El Mundo.
Las preguntas son:
- Si Cataluña fuera un estado tendría entre 8.000 y 16.000 millones de euros más. ¿Cómo piensa que se deberían gastar?
- Si construimos un país nuevo estará en nuestras manos decidir cómo deben ser los servicios públicos. ¿Qué piensa que es más prioritario?
- Construir un nuevo país nos permitiría partir de cero y renovar la democracia. ¿Qué le parece más prioritario
- Cataluña forma parte de la UE desde 1986 y paga más de lo que recibe. Si es un estado independiente, cumple todos los criterios para seguir siendo miembro de la UE. ¿Qué le parece más importante de la relación Cataluña-Europa?
- Los principales partidos que impulsan la consulta reclaman que, en el nuevo país, el castellano sea oficial, además del catalán. ¿Qué opina?
- ¿Irá a votar el día 9 de noviembre?
Visto en El País.
Más información en El Mundo.
Volkswagen anunciará que abandona Cataluña si hay independencia
Octubre de 2014. Volkswagen anunciará que abandona Cataluña si hay independencia. La compañía ha acelerado el diseño del plan de contingencia para trasladar su sede desde El Prat de Llobregat (Barcelona) a Madrid. Anunciará su intención de abandonar Cataluña pocos días antes de la celebración de la consulta independentista.
Visto en El Confidencial.
Visto en El Confidencial.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Niños catalanes adoctrinados para ser independentistas
Septiembre de 2013. TV3, la cadena de televisión pública catalana, emite una noticia en la que se pregunta a niños sobre la independencia de Cataluña con motivo de la Diada. Este vídeo sirve como ejemplo del adoctrinamiento que reciben los niños catalanes, que repiten mensajes sin saber el verdadero significado.
Vamos a destacar algunos momentos:
0:45 - Clara (12 años) dice "Porque soy independentista... y quiero que Cataluña sea un país libre". El uso del término "libre" es sintomático: a muchos catalanes les hacen creer que "no son libres", que están "oprimidos". La realidad es que Cataluña tiene más autonomía que Escocia en el Reino Unido.
0:50 - Un grupo de niños cantan "Queremos la independencia. Queremos Países Catalanes". Preguntémonos si estos niños saben qué implican esos "Países Catalanes". ¿Les han explicado que incluyen a la Comunidad Valencia e Islas Baleares? ¿Les han dicho que la mayoría de los valencianos y baleares quieren estar en España y, de hecho, reniegan de Cataluña? Tal vez, así entenderían que a muchos ciudadanos de estas regiones les molestan estos cánticos.
1:14 - Anna (12 años) dice que el 1714 es el año en que Cataluña "dejó de ser independiente". Alguien debería explicarle a Anna que Cataluña nunca fue un país independiente, sino que era parte de la Corona de Aragón, y que en 1714 perdieron la Guerra de Secesión defendiendo al rey austriaco -frente al rey borbón. Pero los catalanes no luchaban por su independencia, sino por tener otro rey para España.
Vamos a destacar algunos momentos:
0:45 - Clara (12 años) dice "Porque soy independentista... y quiero que Cataluña sea un país libre". El uso del término "libre" es sintomático: a muchos catalanes les hacen creer que "no son libres", que están "oprimidos". La realidad es que Cataluña tiene más autonomía que Escocia en el Reino Unido.
0:50 - Un grupo de niños cantan "Queremos la independencia. Queremos Países Catalanes". Preguntémonos si estos niños saben qué implican esos "Países Catalanes". ¿Les han explicado que incluyen a la Comunidad Valencia e Islas Baleares? ¿Les han dicho que la mayoría de los valencianos y baleares quieren estar en España y, de hecho, reniegan de Cataluña? Tal vez, así entenderían que a muchos ciudadanos de estas regiones les molestan estos cánticos.
1:14 - Anna (12 años) dice que el 1714 es el año en que Cataluña "dejó de ser independiente". Alguien debería explicarle a Anna que Cataluña nunca fue un país independiente, sino que era parte de la Corona de Aragón, y que en 1714 perdieron la Guerra de Secesión defendiendo al rey austriaco -frente al rey borbón. Pero los catalanes no luchaban por su independencia, sino por tener otro rey para España.
martes, 30 de septiembre de 2014
La agencia Fitch amenaza con rebajar la nota de la deuda de Cataluña a "bono basura"
Septiembre de 2014. La agencia de rating señala que si la Generalitat de Catalunya deja de tener acceso al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), rebajaría su calificación crediticia en "al menos dos escalones".
Fitch recordó que Cataluña mantiene una calificación de BBB-, al igual que otras comunidades autónomas, gracias a este soporte del Estado Español. En caso de perderlo, rebajaría la nota de la región, por lo que su deuda entraría en un nivel de solvencia propio de países al borde de la bancarrota, el llamado "bono basura".
Visto en ABC.
Más información en El País.
Fitch recordó que Cataluña mantiene una calificación de BBB-, al igual que otras comunidades autónomas, gracias a este soporte del Estado Español. En caso de perderlo, rebajaría la nota de la región, por lo que su deuda entraría en un nivel de solvencia propio de países al borde de la bancarrota, el llamado "bono basura".
Visto en ABC.
Más información en El País.
sábado, 27 de septiembre de 2014
El castellano, una lengua "forastera"

2014. El libro 'Lengua catalana y literatura', de 3º de ESO de un colegio público de una localidad cercana a Barcelona presenta el español como una lengua ajena a Cataluña e impuesta por la fuerza.
El castellano aparece indicado como una lengua "forastera" que llegó por "migraciones" e "imposición militar".
Se da la circunstancia de que la familia que ha denunciado esta situación no ha querido que trascienda públicamente el instituto que utiliza ese libro ni la localidad en la que está situado para evitar que puedan ser identificados y arriesgarse a padecer algún tipo de represalias.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Artur Mas tendría 2300 millones de euros en Suiza
Septiembre de 2014. Según un informe de la Udef, Artur Mas, el Presidente de la Generalidad de Cataluña, es el testaferro de Jordi Pujol (el ex Presidente de la Generalidad) en Suiza, donde tendría 2300 millones -de pesetas, se entiende.
Visto en El Mundo.
Más información en El Plural.
El Gobierno, por fin, en vez de vigilarnos tanto, ha mirado las cuentas secretas del clan de los Pujol y ha descubierto que Artur Mas tenía depositada en la Unión de Bancos Suizo la cantidad de «2.300 m., sin poder justificar el origen de dicho efectivo ni declarar actividad alguna, salvo la de realizar gestiones esporádicas a Jordi Pujol y a Lluís Prenafeta».
Visto en El Mundo.
Más información en El Plural.
martes, 23 de septiembre de 2014
Los bancos catalanes podrían irse de Cataluña
2014. Los bancos catalanes avisan de que pueden cambiar su sede social para llevar fuera de Cataluña, en el caso de que esta región se independice de España, con el fin de asegurar los intereses de sus accionistas y clientes. En concreto, se trata de las entidades CaixaBank y Banco Sabadell.
Esta no es la primera vez que una empresa con sede en Cataluña manifiesta qué hará si Cataluña se independiza. En 2012, Jose María Lara Bosch, del Grupo Planeta, también dio su opinión:
Visto en El Mundo.
Esta no es la primera vez que una empresa con sede en Cataluña manifiesta qué hará si Cataluña se independiza. En 2012, Jose María Lara Bosch, del Grupo Planeta, también dio su opinión:
Si Cataluña fuera independiente, el Grupo Planeta se tendría que ir a Zaragoza, a Madrid o a Cuenca. No hay ningún negocio editorial que tenga la sede en un país extranjero o que hable otro idioma.
Visto en El Mundo.
viernes, 19 de septiembre de 2014
El libro infantil 'Abecedari de la independència'
2014. La editorial La Galera publica un libro infantil titulado Abecedari de la independència, que enseña el abecedario a la vez que adoctrina a los niños sobre la independencia de Cataluña, todo con textos e ilustraciones que dan una visión partidista de este movimiento.
Visto en Forocoches.
Visto en Forocoches.
sábado, 13 de septiembre de 2014
Jordi Évole arremete contra Artur Mas y la censura de TV3
2013. El periodista catalán Jordi Évolve arremete contra Artur Mas, el Presidente de la Generalidad de Cataluña, y la censura en TV3, la cadena catalana de televisión publica.
viernes, 12 de septiembre de 2014
Anuncio de la selección catalana, retirado por una resolución judicial
2008. Un spot muestra a un niño que por vestir la camiseta de la selección catalana de fútbol es rechazado por otro que lleva la de España. Este anuncio pertenece a la Plataforma Pro Selecciones Catalanas con el lema 'Una nación, una selección'. Finalmente, el vídeo fue prohibido por una resolución judicial.
jueves, 11 de septiembre de 2014
Coca-Cola, Danone y Nestlé sufren presiones para etiquetar en catalán
2013. Las grandes empresas con sede social en Cataluña sufren presiones para etiquetar en catalán. Los nacionalistas insisten durante meses a Coca-Cola, Danone y Nestlé que rotulen sus productos en catalán, pero se excusan con varios argumentos.
En concreto, Coca-Cola es la compañía que recibe mayor presión desde los sectores del catalanismo más radical, pero no cede a estas pretensiones políticas. La compañía señala que "España es un mercado único y el idioma oficial es el castellano".
Estas empresas identifican a varias organizaciones catalanistas que están detrás de estas campañas contra sus marcas. Entre ellas destacan la participación de la Plataforma per la Llengua, una organización no gubernamental que, sin embargo, recibe una subvención directa de la Generalitat de Catalunya de 36 mil euros anuales desde 2006, todo para "garantizar la presencia de la lengua catalana en todos los ámbitos".
Visto en El Confidencial Digital.
En concreto, Coca-Cola es la compañía que recibe mayor presión desde los sectores del catalanismo más radical, pero no cede a estas pretensiones políticas. La compañía señala que "España es un mercado único y el idioma oficial es el castellano".
Estas empresas identifican a varias organizaciones catalanistas que están detrás de estas campañas contra sus marcas. Entre ellas destacan la participación de la Plataforma per la Llengua, una organización no gubernamental que, sin embargo, recibe una subvención directa de la Generalitat de Catalunya de 36 mil euros anuales desde 2006, todo para "garantizar la presencia de la lengua catalana en todos los ámbitos".
Visto en El Confidencial Digital.
miércoles, 10 de septiembre de 2014
CiU presenta a España como un ladrón
2010. Las juventudes del partido político catalán CiU lanzan un vídeo con motivo de la campaña electoral. En este spot se personifica el supuesto expolio que sufre Cataluña en un ladrón que viste los colores de España.
martes, 9 de septiembre de 2014
En caso de independencia, el Barça jugaría la liga catalana
2012. El periódico catalán Mundo Deportivo explica las consecuencias para el Barcelona si Cataluña se independiza de España.
Las claves:
Visto en Mundo Deportivo.
Las claves:
- Si Cataluña desea ser aceptado en "la familia futbolística", debe tener una liga y copa propias.
- Sus clubes podrían jugar en la Champions League, entre otros campeonatos de la UEFA.
- Además, su selección nacional de fútbol podría competir en la Eurocopa y Mundial, y en todas las categorías.
- Los jugadores catalanes tendrían que decidir jugar con Cataluña o seguir con España, sin posibilidad de vuelta atrás.
- En el caso de Cataluña no entre en la Unión Europea, los jugadores catalanes contarían como extracomunitarios en las ligas de la UEFA, como la española, la italiana o la inglesa.
- El Barça jugaría la liga catalana, junto al Espanyol y otros equipos catalanes.
- El caso del Barça no es comparable al del Mónaco (que juega la liga francesa) y hay que fijarse en que tampoco los escoceses Celtic y Glasgow Rangers fueron aceptados en la liga inglesa.
Visto en Mundo Deportivo.
lunes, 8 de septiembre de 2014
12 de octubre: colegios catalanes abren sus puertas
12 de octubre de 2012. Es día festivo por celebrar la Fiesta Nacional de España, pero más de una docena de colegios catalanes boicotean este evento abriendo sus puertas y realizando actividades para los niños.
El portavoz de la asociación de padres de la escuela Ridolaina de Montellà, Lluis Plana, declaró:
Visto en La Vanguardia.
El portavoz de la asociación de padres de la escuela Ridolaina de Montellà, Lluis Plana, declaró:
Nos sentimos catalanes, no tenemos nada que celebrar y no nos sentimos cómodos celebrando esta fiesta.
Visto en La Vanguardia.
domingo, 7 de septiembre de 2014
Pitada al himno español en la final de la Copa del Rey (2012)
2012. En la final de la Copa del Rey de fútbol jugaron el F. C. Barcelona y el Athletic de Bilbao, dos clubes que simpatizan con los movimientos independentistas catalanes y vascos, respectivamente.
Las aficiones pitaron el himno nacional español, el cual se presentó en versión reducida (21 segundos), como también gritaron "hija de puta" a Esperanza Aguirre (la presidenta de la comunidad autónoma de Madrid).
Visto en RTVE.
Las aficiones pitaron el himno nacional español, el cual se presentó en versión reducida (21 segundos), como también gritaron "hija de puta" a Esperanza Aguirre (la presidenta de la comunidad autónoma de Madrid).
Visto en RTVE.
sábado, 6 de septiembre de 2014
La Universidad de Lérida incluye el naranjo como cultivo de los Países Catalanes
2014. En Lérida (Cataluña), el temario de Ingeniería Agraria cita localidades como Valencia, Orihuela o Castellón en el ámbito geográfico de Cataluña, pese a que en realidad pertenecen a la Comunidad Valenciana.
Se imparte una asignatura en el Grado de Ingeniería Agraria y Agroalimentaria que explica en el temario oficial que el naranjo es "el principal cultivo de los Países Catalanes".
En otros apartados, se explica que las localidades de Morella, Castellón y Alicante se encuentran entre los "principales productores de higos de los Países Catalanes".
Visto en ABC.
Más información en No hablamos catalán y Forocoches.
Se imparte una asignatura en el Grado de Ingeniería Agraria y Agroalimentaria que explica en el temario oficial que el naranjo es "el principal cultivo de los Países Catalanes".
En otros apartados, se explica que las localidades de Morella, Castellón y Alicante se encuentran entre los "principales productores de higos de los Países Catalanes".
Visto en ABC.
Más información en No hablamos catalán y Forocoches.
viernes, 5 de septiembre de 2014
El Barça y la politización de un partido entre niños
2007. El F.C. Barcelona y el Valencia C.F. juegan la final de un campeonato en categoría prebenjamín. Los niños valencianistas saltan al campo, pero los barcelonistas no lo hacen. El motivo es que suena el himno de España, por lo que alguien desde el Barça ordena que sus jugadores entren cuando termine. Finalmente, estos niños de 7 y 8 años entran en el campo.
jueves, 4 de septiembre de 2014
Santiago Espot: "Calli"
2012. Santiago Espot i Piqueras es el presidente ejecutivo de Catalunya Acció, que ha interpuesto, solo a lo largo del año 2009, unas 3.000 denuncias anónimas a comerciantes por no rotular en catalán.
En 2012 apareció en un programa de televisión en el que defendió la figura de Lluis Companys, terminando con gritos, mandando callar al otro tertuliano y acusándose de ser un nazi.
Más información en El Confidencial.
En 2012 apareció en un programa de televisión en el que defendió la figura de Lluis Companys, terminando con gritos, mandando callar al otro tertuliano y acusándose de ser un nazi.
Más información en El Confidencial.
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Separatistas agreden a un padre y a sus hijos por llevar una bandera española
Octubre de 2012. Un grupo de separatistas catalanes agredieron a un padre de familia que se dirigía con sus hijos hacia una manifestación antiseparatista en la Plaza de Cataluña, en Barcelona, donde se celebraba el día de la Fiesta Nacional de España (12 de octubre).
martes, 2 de septiembre de 2014
Joel Joan: "Cuando se de la vuelta a la tortilla, los que no sean independentistas serán traidores"
2013. El artista Joel Joan hace la siguiente declaración:
Joel Joan es un actor, guionista y director catalán. Es habitual en las series de TV3 (la cadena de televisión pública en Cataluña), como Plats bruta, Porca misèria o Poblenou. Es un confeso independentista, como demuestra que aparece en el listado de personalidades adheridas a este movimiento.
Visto en Nació Digital.
Cuando se de la vuelta a la tortilla, los que no sean independentistas serán traidores.
Joel Joan es un actor, guionista y director catalán. Es habitual en las series de TV3 (la cadena de televisión pública en Cataluña), como Plats bruta, Porca misèria o Poblenou. Es un confeso independentista, como demuestra que aparece en el listado de personalidades adheridas a este movimiento.
Visto en Nació Digital.
lunes, 1 de septiembre de 2014
Primera lección del curso escolar: 'Cataluña es un país mediterráneo'
2009. La Diputación de Barcelona realiza y reparte en centros escolares de Cataluña la "agenda escolar europea", que comienza con la siguiente frase:
En ningún lado se cita España y, de hecho, cuando se habla de los días festivos, solo se señala el 11 de septiembre como día nacional; se omite, por tanto, el 12 de octubre (fiesta nacional española).
Visto en El Mundo.
Cataluña es un país mediterráneo situado al nordeste de la península ibérica.
En ningún lado se cita España y, de hecho, cuando se habla de los días festivos, solo se señala el 11 de septiembre como día nacional; se omite, por tanto, el 12 de octubre (fiesta nacional española).
Visto en El Mundo.
domingo, 17 de agosto de 2014
Simó: "habrá que hacer sacrificios"
Agosto de 2014. Anna Simó, portavoz de ERC y vicepresidenta del Parlament, reconoce que en caso de independencia, los catalanes tendrán que hacer "pequeños sacrificios". Como ejemplos, pone que los funcionarios cobrarán más tarde y que las pensiones se pagarán a 20, 30 ó 60 días.
Visto en Ara.
miércoles, 23 de julio de 2014
Valls advierte de las consecuencias de la independencia
2014. Manuel Valls, primer ministro francés, avisa de las consecuencias que tendría para Cataluña la secesión de España.
Visto en El Periódico.
Si alguien cree que se puede salir de un país de la UE sin que ello tenga graves consecuencias políticas y económicas; sin que pase nada, creyendo que todo seguirá igual, se equivoca radicalmente. Una situación como esta tendría gravísimas consecuencias para Cataluña por supuesto, pero también para España y para Europa.
Visto en El Periódico.
domingo, 22 de junio de 2014
Vídeo independentista protagonizado por niños
2014. Los niños de sexto de primaria de un colegio concertado catalán realizan un vídeo ondeando esteladas y cantando un himno independentista. En teoría, este material aún el aprendizaje del inglés con la educación física, la coordinación coreográfica y conocimientos del medio.
sábado, 21 de junio de 2014
El Ebro es un río catalán "que nace en tierras extrañas"
2012. El Ministerio de Educación pretende acabar con las manipulaciones en la educación por parte de las comunidades autónomas. En Cataluña, el río Ebro es definido como un "río catalán que nace en tierras extrañas".
Visto en Periodista Digital.
Visto en Periodista Digital.
jueves, 19 de junio de 2014
Toni Albà: "España nos odia"
2014. Toni Albà protagoniza este vídeo en el que se incita al odio hacia España.
Albà es conocido por ser un actor de la televisión pública TV3 (parodia al Rey Juan Carlos I de España) y miembro de la ANC, una organización de ámbito catalán que tiene por objetivo alcanzar la independencia política de Cataluña.
miércoles, 18 de junio de 2014
Joan Tardà: "Seguiremos viniendo al Parlamento español"
2014. Joan Tardà, portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), señala que su partido mantendrá la presencia en el Congreso español, aun después de la independencia de Cataluña. El motivo es que todavía quedarán dos territorios por independizarse, en referencia a la Comunidad Valenciana y Baleares.
Cuando logremos que se proclame la república de Cataluña seguiremos viniendo al Parlamento español porque hay dos territorios, el País Valencià y Baleares, que forman parte de los Países Catalanes, que seguirán siendo territorio del Estado español
Visto en ABC.
Un libro escolar ofrece una visión manipulada de la historia de Cataluña
2014. Rafael Arenas García, catedrático de derecho internacional privado en la Universidad Autónoma de Barcelona y padre de una niña de diez años escolarizada en un centro público catalán, repasa en detalle el libro Medi natural, social i cultural (Barcelona, editorial Barcanova, 2011) y llega a la siguiente conclusión:
Más información en Libertad Digital.
Es intolerable que en un libro escolar se haga una presentación tan parcial, tergiversada e, incluso, mentirosa de la Historia. Es necesario que los padres reaccionemos ante la sarta de simplezas y falsedades con las que se está adoctrinando a nuestros hijos.
Evidentemente, toda la parte del libro de Medi que comento está dedicada a fomentar la "catalanización" de los estudiantes, ofreciéndoles una visión de la Historia que se centra casi en exclusiva en el territorio catalán. Las relaciones con otros espacios se presentan de manera parcial y, además, claramente orientada a eludir las conexiones de Cataluña con el resto de España (excepto los "Países Catalanes", claro).
De hecho, en las 63 páginas que se dedican en el libro a la Historia desde la Prehistoria hasta la Edad Media, pasando por la colonización romana, los visigodos, las invasiones árabes y la unión con Aragón no aparecen ni una sola vez las palabras "España" o "Hispania" ¿cómo se puede explicar la Historia Antigua de lo que ahora es Cataluña sin mencionar la palabra "Hispania"? Difícil ¿no? Bueno, pues este libro lo consigue.Visto en El jardín de las hipótesis.
Más información en Libertad Digital.
martes, 17 de junio de 2014
Manipulación de TV3 a favor de la independencia
2014. La cadena de televisión pública TV3 cierra un informativo con un vídeo partidista, que claramente apoya la independencia de Cataluña.
El programa El Intermedio, de la cadena de televisión LaSexta, ofrece este vídeo para demostrar la manipulación realizada por TV3.
lunes, 16 de junio de 2014
TV3 muestra una Cataluña independiente en un mapamundi
2014. En un informativo de TV3 se muestra un mapamundi en el que Cataluña aparece como un país independiente.
Visto en El Economista.
lunes, 9 de junio de 2014
Víctor Curucull: "Cataluña era la nación más importante del mundo"
Víctor Curucull Miralles, miembro del Secretariado de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), imparte conferencias y clases magistrales sobre "la historia de la nación catalana". En estas conferencias afirma cosas como que "nos han robado" con "violencias extremas contra nuestra nación" para "robarnos nuestra historia". También asegura que grandes figuras históricas, como Cristobal Colón o Miguel de Cervantes, son catalanes, entre otras muchas cosas.
La ACN es un órgano separatista que asesora a Artur Mas, President de la Generalitat de Catalunya.
El Institut Nova Història es una fundación que "estudia la tergiversación que la historia que Cataluña y los antiguos reinos de la Corona Catalano-Aragonesa sufrieron -y todavía padecen- por parte de la corona castellana, una corona que se apropió del poder de la monarquía hispánica".
domingo, 8 de junio de 2014
Pintadas catalanistas en comercios
Marzo de 2008. El comercio Fincas Nevot, de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) sufre unas pintadas por parte de catalanistas que acusan al dueño de ser fascista. Este es Manuel Nevot, quien anteriormente se había quejado públicamente de que la Generalitat de Catalunya lo había denunciado por no tener el rótulo principal de su comercio en catalán.
"Fora feixistes" / "Fuera fascistas"
Visto en Valencia Freedom.
"Fora feixistes" / "Fuera fascistas"
Visto en Valencia Freedom.
sábado, 7 de junio de 2014
Pilar Rahola niega al Valle de Arán lo que pide para Cataluña
2008. En el programa Els Matins, de TV3, Pilar Rahola (exdiputada independentista), se sentaba con el moderador Josep Cuní y Joan Estévez, un ciudadano del Valle de Arán. Anteriormente, Rahola escribió un artículo para el periódico La Vanguardia en el que defendía que los araneses no debían interferir en las decisiones de la Generalitat sobre la reintroducción del oso en el Valle de Arán. Estévez fue invitado como representante de los araneses para hablar sobre este artículo.
La discusión entre Estévez y Rahola comienza en 0:55 y termina en 2:09, aproximadamente.
Estévez: Estoy indignado con ella y con bastante parte de Cataluña. No me parece normal que desde Cataluña tengan que decidir si el oso está en el Vall de Arán o no.
Rahola: ¿Desde Cataluña? ¿Que tú dónde estás? ¿En Marte?
Estévez: Yo soy aranés.
Rahola: ¡Ah!
Estévez: Igual que si a usted le molesta que desde Madrid decidan por usted, porque tiene una identidad propia, la catalana. La mía es la aranesa, que tiene una lengua, una identidad y una cultura diferente a la catalana.
Rahola: ¿Está en la legión extranjera, digamos?
Estévez: No, ¿pero si usted va a Madrid es extranjera?
Rahola: Bueno, yo no estoy diciendo en mi televisión...
Estévez: ¿Si usted va a Madrid, a Televisión Española, es extranjera?
Rahola: Bueno, no estoy en mi nación... ¿Usted no está en su nación?
Estévez: No, no, la mía es esa que aparece ahí... (señala al mapa)
Rahola: Bueno, pues las ayudas públicas... lo que ustedes pueden recibir, lo reconsideraremos...
Cuní: ¡Un momento, un momento! Es que estoy alucinado, estoy alucinado...
Estévez: Es que es lo más gracioso...
Cuní: Estoy alucinado, porque lo que tú reclamas para Cataluña...
Rahola: ¿Me estás diciendo que el Valle de Arán es una nación?
Cuní: ¡Yo no digo eso!
Estévez: Nosotros aspiramos a lo mismo que los catalanes. Solo pedimos el mismo respeto que los catalanes exigen a Madrid.
Nota del traductor: en la parte final, las voces se solapan y cuesta entender qué dice cada uno.
La discusión entre Estévez y Rahola comienza en 0:55 y termina en 2:09, aproximadamente.
Estévez: Estoy indignado con ella y con bastante parte de Cataluña. No me parece normal que desde Cataluña tengan que decidir si el oso está en el Vall de Arán o no.
Rahola: ¿Desde Cataluña? ¿Que tú dónde estás? ¿En Marte?
Estévez: Yo soy aranés.
Rahola: ¡Ah!
Estévez: Igual que si a usted le molesta que desde Madrid decidan por usted, porque tiene una identidad propia, la catalana. La mía es la aranesa, que tiene una lengua, una identidad y una cultura diferente a la catalana.
Rahola: ¿Está en la legión extranjera, digamos?
Estévez: No, ¿pero si usted va a Madrid es extranjera?
Rahola: Bueno, yo no estoy diciendo en mi televisión...
Estévez: ¿Si usted va a Madrid, a Televisión Española, es extranjera?
Rahola: Bueno, no estoy en mi nación... ¿Usted no está en su nación?
Estévez: No, no, la mía es esa que aparece ahí... (señala al mapa)
Rahola: Bueno, pues las ayudas públicas... lo que ustedes pueden recibir, lo reconsideraremos...
Cuní: ¡Un momento, un momento! Es que estoy alucinado, estoy alucinado...
Estévez: Es que es lo más gracioso...
Cuní: Estoy alucinado, porque lo que tú reclamas para Cataluña...
Rahola: ¿Me estás diciendo que el Valle de Arán es una nación?
Cuní: ¡Yo no digo eso!
Estévez: Nosotros aspiramos a lo mismo que los catalanes. Solo pedimos el mismo respeto que los catalanes exigen a Madrid.
Nota del traductor: en la parte final, las voces se solapan y cuesta entender qué dice cada uno.
viernes, 6 de junio de 2014
Susana Díaz: "Lo que ha pasado nunca debimos consentirlo"
3 de octubre de 2013. La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, asegura que "no fue un acierto" que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se comprometiera a aceptar "cualquier texto del Estatut que viniese de Cataluña" y se ha preguntado si alguien pensó que "no iba a pasar nada" después de que el Tribunal Constitucional se pronunciara sobre este texto, que había sido aprobado por las Cortes Generales y ratificado por los ciudadanos catalanes.
13 de noviembre de 2003. El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, se compromete en un mitin en el Palau Sant Jordi, durante la campaña electoral de noviembre de 2003, a apoyar la reforma del Estatuto de Cataluña que aprobase el Parlamento de Cataluña.
13 de noviembre de 2003. El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, se compromete en un mitin en el Palau Sant Jordi, durante la campaña electoral de noviembre de 2003, a apoyar la reforma del Estatuto de Cataluña que aprobase el Parlamento de Cataluña.
Apoyaré la reforma del Estatuto que apruebe el Parlamento catalán.Visto en La Voz Libre.
jueves, 5 de junio de 2014
Una viñeta de un periódico catalanista aprovecha la tragedia de Galicia
Julio de 2013. La edición digital de Avui (un periódico catalán de ideología independentista) publica una tira cómica en la que se utiliza la tragedia ferroviaria de Galicia para atacar la ‘Marca España’.Visto en NM Actualidad.
miércoles, 4 de junio de 2014
El documento de CiU para "nacionalizar" Cataluña
Octubre de 1990. Sale a la luz un documento de, presumiblemente, CiU, que habla del trabajo que hay que hacer para "nacionalizar" Cataluña.
Septiembre de 2013. El periodista y presentador catalán Javier Sardá lo recupera en un artículo publicado por El Periódico.
Los puntos de este documento son:
Visto en El Periódico.
Septiembre de 2013. El periodista y presentador catalán Javier Sardá lo recupera en un artículo publicado por El Periódico.
Los puntos de este documento son:
SEnDNuevo concepto de nación. Catalunya nación europea emergente.
SEnDSolo avanzan los pueblos jóvenes. Es necesario concienciar a nuestro pueblo de la necesidad de tener más hijos para garantizar nuestra personalidad colectiva.
SEnDConfiguración de la personalidad individual: queremos hombres y mujeres de fuertes convicciones para afrontar una Catalunya potente.
SEnDHay que incidir en todos los medios de comunicación a través de personas con influencia social.
SEnDPotenciación del modelo familiar que garantice la sustitución biológica.
SEnDEdición de libros (con subvenciones si es necesario), artículos de sensibilización y material de soporte para cada ámbito (folletos, vídeos, cassetes, juegos, etcétera.)
SEnDImpulsar el sentimiento nacional de los profesores, padres y estudiantes.
SEnDElaboración de un plan de formación permanente y de reciclaje del profesorado que tenga en cuenta los intereses nacionales.
SEnDReorganizar el cuerpo de inspectores de forma y modo que vigilen el correcto cumplimiento de la normativa sobre la catalanización de la enseñanza. Vigilar de cerca la elección de este personal.
SEnDIncidir en las asociaciones de padres, aportando gente y dirigentes que tengan criterios nacionalistas.
SEnDVelar por la composición de los tribunales de oposición.
SEnDEstimular el sentimiento nacional catalán de los estudiantes y profesores de la universidad.
SEnDPotenciar a personalidades de ideologia nacionalista en los órganos rectores de las universidades.
SEnDEn los medios de comunicación dependientes de la Generalitat, establecer líneas de pensamiento que contribuyan a un estado de opinión nacionalista.
SEnDCrear un código de comunicación. Crear una agencia de noticias catalana de espíritu nacionalista.
SEnDIntroducir a gente nacionalista de elevada profesionalidad en todos los lugares claves de los medios de comunicación.
SEnDConvertir el Avui en un gran diario de alcance nacional dotándolo de todos los medios necesarios. Actuar de forma parecida con un semanario y con un magazine.
SEnDCampaña a favor del Comité Olimpic Català.
SEnDPromover organizaciones patronales, economicas y sindicales catalanas.
SEnDIncidir en las escuelas de formación profesional y de directivos para difundir el espíritu catalán.
SEnDCampaña para pasar al ancho europeo todos los ferrocarriles de los Països Catalans.
Visto en El Periódico.
martes, 3 de junio de 2014
Artur Mas: "En Andalucía hablan el castellano, pero a algunos no se les entiende"
Septiembre de 2011. Artur Mas, el President de la Generalitat de Catalunya, expone sin tapujos su opinión sobre los andaluces.
Por si alguien no lo entiende en catalán, lo transcribo:
RTVE: Polémicas declaraciones de Artur Mas, que arremete contra el acento de andaluces y gallegos
El Plural: Artur Mas se burla del acento andaluz para defender la inmersión lingüística
Voz BCN: Artur Mas se burla del acento andaluz para defender la inmersión lingüística
En los medios en catalán no se encuentra información al respecto.
Por si alguien no lo entiende en catalán, lo transcribo:
Estos niños sacrificados bajo el durísimo yugo de la inmersión lingüística en catalán sacan las mismas notas de castellano que los de Salamanca; y no le hablo ya de Sevilla, de Málaga, porque allí hablan el castellano, efectivamente, pero a veces a algunos no se les entiende.Las palabras de Artur Mas fueron criticadas por multitud de políticos del PP, PSOE y otros muchos. También fueron difundidas en los medios de comunicación españoles:
RTVE: Polémicas declaraciones de Artur Mas, que arremete contra el acento de andaluces y gallegos
El Plural: Artur Mas se burla del acento andaluz para defender la inmersión lingüística
Voz BCN: Artur Mas se burla del acento andaluz para defender la inmersión lingüística
En los medios en catalán no se encuentra información al respecto.
lunes, 2 de junio de 2014
En TV3 se emite un vídeo en el que se dispara al Rey de España
Octubre de 2012. En TV3 (la cadena de televisión pública de la Generalitat de Catalunya) se emite un vídeo en el que se pueden ver a la presentadora y al escritor Jair Domínguez en un bosque, contemplando varias caricaturas y discutiendo el porqué deberían recibir un disparo. El primer tiro es para el periodista Salvador Sostres y el segundo para Félix Millet. El último después de meditarlo va para la caricatura de Juan Carlos, el Rey de España.
Como consecuencia de la fuerte polémica despertada por el programa, la directora del programa dimite, se pide perdón por si alguien se ha sentido ofendido y se retira el vídeo de la página web de TV3.
Aquí se puede casi íntegramente el vídeo:
Estas son las palabras de Jair Domínguez:
Como consecuencia de la fuerte polémica despertada por el programa, la directora del programa dimite, se pide perdón por si alguien se ha sentido ofendido y se retira el vídeo de la página web de TV3.
Aquí se puede casi íntegramente el vídeo:
Estas son las palabras de Jair Domínguez:
La de ellos, la de ellos... pero de momento es la nuestra. Por tanto... además va armado el tío. Creo que es una lacra la monarquía. La que sea, ¿no? No me despierta ninguna simpatía. Debería de recoger y marcharse. Habría que pegarle cuatro tiros. Sería lo perfecto. La violencia siempre es la última opción, pero es una opción.
domingo, 1 de junio de 2014
La campaña 'Catalonia is calling' incluye a la Comunidad Valenciana e Islas Baleares
1 de octubre de 2013. La campaña 'Catalonia is calling' pretende hacer llegar un libro con las razones de Cataluña para la consulta independentista a las 10.000 personas más influyentes del mundo.
Como parte de la campaña se hace un vídeo en el que se puede apreciar un mapa en el que solo se señalan los denominados "países catalanes", omitiendo otros territorios de España, como Aragón.
Visto en El País.
Como parte de la campaña se hace un vídeo en el que se puede apreciar un mapa en el que solo se señalan los denominados "países catalanes", omitiendo otros territorios de España, como Aragón.
Visto en El País.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

















